Imagen Banner Asistencia Economica

El equipo de trabajo de la Oficina de Asistencia Económica de la Universidad de Puerto Rico en Cayey les ofrece en esta página los recursos que se necesitan para mantenerse orientados sobre las ayudas económicas y los procesos que estas conllevan. Les exhortamos a que los lean y de tener dudas o necesitar información adicional nos visiten. También queremos recordar la importancia de verificar su correo electrónico institucional, donde usted recibirá toda la información de nuestra oficina (Nota: Varias de nuestras notificaciones contienen enlaces que en ocasiones se almacenan en la carpeta de SPAM de su correo electrónico)

Imagen Banner FAFSA

La Oficina de Asistencia Económica de la Universidad de Puerto Rico en Cayey está adscrita al Decanato de Asuntos Estudiantiles. Se encuentra ubicada en el Segundo Nivel del Centro de Estudiantes (Oficina 205).
La oficina administra diferentes Programas de Ayudas Económicas: Beca Pell, Estudio y Trabajo , Legislativa, SEOG y Préstamos estudiantiles. Los fondos para estas ayudas provienen del gobierno federal, estatal. Las ayudas económicas están sujetas a disponibilidad de fondos y a reglamentos que son establecidos por las fuentes que proveen los mismos.

Entre los servicios que ofrecemos se encuentran:

  • Orientación sobre los programas de ayudas económicas
  • Facilitar el acceso a las ayudas económicas
  • Otorgar las ayudas económicas de acuerdo a la reglamentación vigente.
  • Realizar certificaciones de ayudas económicas para diferentes agencias como: Rehabilitación Vocacional, Servicios Sociales, Departamento de Hacienda entre otras. Las mismas se deben solicitar con un mínimo de tres días.
  • Evaluar y validar la información de las solicitudes de asistencia económica.

Las ayudas económicas se otorgan por periodo de pago, los cuales comienzan el 1ro de julio y culminan el 30 de junio*. No hay un Programa de beca Pell para verano. La ayuda económica de verano dependerá, además de otros requisitos de elegibilidad, de la sesión que se matricule en el verano y la carga académica que el estudiante tuvo durante el año académico, la cual determinará la beca utilizada.

La carga académica para efectos de ayuda se refiere a los créditos que se matriculó y le cubrió la beca:

Carga académica por semestre (ES) Cantidad de créditos con beca
Full time =(F) 12 créditos en adelante
Three quarter time =(Q) 9-11 créditos
Half time =(H) 6-8 créditos
Less than half time=(L) 1-5 créditos

De acuerdo a la carga académica se va calculando cuanto el estudiante utiliza de beca

Calculando el tiempo de uso de beca (Lifetime Eligibility Used)
Carga académica
por semestre
(ES)
Cantidad de créditos
con beca
Por ciento
Sesión Académica
Full time =(F) 12 créditos en adelante 50%
Three quarter time =(Q) 9-11 créditos 37.5%
Half time =(H) 6-8 créditos 25%
Less than half time=(L) 1-5 créditos 12.5%

Si usted fue elegible a beca durante el año académico 2019-2020 y se matriculará en la sesión de junio de 2020 evalúe cual fue su carga académica según los ejemplos que se muestran:

Ejemplo 1:

Año académico 2019-2020*
Sesión Académica Carga Académica Beca usada
Verano julio 2019 ——– ——–
S1 (agosto-diciembre) Q 37.5%
S2 (enero-mayo) F 50%
Porciento (%) de beca al finalizar mayo 87.5% por lo que tiene sobrante de 12.5% que puede utilizar en sesión de junio.
Verano junio 2020 L 12.5%

En este ejemplo usted es elegible a sobrante de beca del año académico 2019-2020 y lo puede utilizar en le sesión de junio 2020. Del 100% de beca al cual sería elegible durante el año académico solo utilizó 87.5% por lo que tiene un sobrante de 12.5% de beca. Si su EFC es 0 la cantidad de beca a otorgar si se matricula en hasta 5 créditos es $774.37.

Ejemplo 2:

Año académico 2019-2020*
Sesión Académica Carga Académica Beca que podría usar
Verano julio 2019 —– —–
S1 (agosto-diciembre) No matrícula —–
S2 (enero-mayo) F 50%
Por ciento (%) de beca al finalizar mayo 50% por lo que tiene sobrante de 50% que puede utilizar en sesión de junio.
Verano junio 2020 L 12.5%
H 25%
Q 37.5%


Año académico 2019-2020*
Sesión Académica Carga Académica Beca que podría usar
Verano julio 2019 —– —–
S1 (agosto-diciembre) F 50%
S2 (enero-mayo) No matrícula —–
Por ciento (%) de beca al finalizar mayo 50% por lo que tiene sobrante de 50% que puede utilizar en sesión de junio.
Verano junio 2020 L 12.5%
H 25%
Q 37.5%

En este ejemplo usted es elegible a sobrante de beca del año académico 2019-2020 y lo puede utilizar en le sesión de junio 2020. Del 100% de beca al cual sería elegible durante el año académico sólo utilizó 50% por lo que tiene un sobrante de 50% de beca. Si su EFC es 0 la cantidad de beca a otorgar si se matricula en hasta 6 créditos puede variar desde $774.37 hasta $1548.75.

Ejemplo 3:

Año académico 2019-2020*
Sesión Académica Carga Académica Beca que podría usar
Verano julio 2019 —– —–
S1 (agosto-diciembre) F 50%
S2 (enero-mayo) F 50%
Por ciento (%) de beca al finalizar mayo 100% por lo que No tiene sobrante.
Verano junio 2020 L 0 No es elegible

En este ejemplo usted no es elegible a beca si se matricula entre 1-5 créditos, porque ya utilizó el 100% de beca al cual sería elegible por lo que no tiene sobrante. De matricularse en seis créditos o más podría ser elegible porque se activaría el year round pell.

El Programa Federal Pell Grant permite que un estudiante elegible utilice durante el periodo de pago (1ro de julio – el 30 de junio) hasta un 50% adicional de su otorgamiento programado de beca. Esto se conoce como el Year Round Pell. Esto no es una beca de verano, es un 50% adicional a su elegibilidad para recibir ayuda Pell. Se activa una vez se haya utilizado el 100% de beca al que el estudiante es elegible y esté matriculado en una carga académica mínima de seis créditos.

Año académico 2019-2020*
Sesión Académica Carga Académica Beca que podría usar
Verano julio 2019 —– —–
S1 (agosto-diciembre) F 50%
S2 (enero-mayo) F 50%
Por ciento (%) de beca al finalizar mayo 100% por lo que No tiene sobrante. Para activar el year round pell necesita matricularse en un mínimo de seis créditos que sean cubiertos con beca.
Sesión Académica Carga Académica Beca que podría usar
Verano junio 2020 L 0 No es elegible
H 50% adicional

Los requisitos para ser beneficiario del year round pell son:

  •  Ser elegible a beca Pell por EFC
  •  Estar matriculada(o) en 6 créditos y aprobarlos porque normalmente el pago ocurre al finalizar el curso. Esto implica que se tiene que pagar el curso y luego se le reembolsará. Nota: Podrán ser considerados para recibir asistencia económica los cursos repetidos que no hayan sido aprobados (F, W). Si el curso fue aprobado sólo podrán repetirse una sola vez con asistencia económica.
  •  Cumplir a mayo 2020 con las normas de progreso académico según la Certificación 55 [2016-2017]. Esta certificación establece los criterios cualitativos y cuantitativos que tienen que cumplir los estudiantes para continuar con la elegibilidad a las ayudas económicas, los cuales son:

Parte cualitativa

Establece un promedio mínimo de retención, el cual en la UPR Cayey es 2.0 para todos los estudiantes.

Parte cuantitativa

Para estudiantes clasificados entre segundo año a cuarto año es aprobar el 67% de los créditos matriculados durante el año. Por ejemplo:

Créditos 1er sem. 2do sem. Total
Matriculados 15 +15 =30 30 x.67=20.1
Aprobados 11 +11 =22

En este ejemplo para cumplir con la parte cuantitativa de progreso el estudiante tiene que aprobar mínimo 20 crds.

Para estudiantes clasificados en primer año es aprobar el 57% de los créditos matriculados durante el año. Por ejemplo:

Créditos 1er sem. 2do sem. Total
Matriculados 15 +15 =30 30 x.57=17.1
Aprobados 9 +9 =18


En este ejemplo para cumplir con la parte cuantitativa de progreso el estudiante tiene que aprobar mínimo 17 crds.

  • La otra parte cuantitativa es no excederse del 150% de los créditos intentados. Por ejemplo, si la cantidad de créditos del bachillerato es 131, el máximo de créditos que se permite acumular entre repeticiones bajas y créditos intentados es de 196. En ocasiones esto ocurre si el estudiante se cambia de concentración o repite créditos (W, F) pues todos los créditos que intentó se consideran para este cálculo.
  • No puede haber utilizado 6 años de beca ó 600%. En esta misma área la beca que utilizas en verano te cuenta para el % del uso de beca (esto se llama Lifetime Eligibility Used, LEU por sus siglas en inglés). Para información adicional sobre el LEU visite:

https://studentaid.gov/understand-aid/types/grants/pell/calculate-eligibility

Si un estudiante se matricula en la sesión de verano que comienza en julio la beca que se estaría otorgando correspondería a la beca 2020-2021 por lo que no tiene que matricularse en un mínimo de seis. Además de otros requisitos de elegibilidad, tiene que haber completado la FAFSA 2020-2021 y si fue seleccionada para verificación tiene que completar el proceso en el recinto en el que se matriculará en verano y en nuestro recinto si continuará estudios con nosotros en cualquier sesión académica del año académico 2020-2021.

Ejemplo 1:

Año académico 2020-2021*
Sesión Académica Carga Académica Beca que podría usar
Verano julio 2020 L 12.5%
S1 (agosto-diciembre) F 50%
S2 (enero-mayo) F 50%
Por ciento (%) de beca al finalizar mayo 112.5.5% por lo que en el segundo semestre se activó el year round pell. Para continuar recibiendo ayuda económica en verano tienen que matricularse en una carga académica mínima de seis créditos porque el year round pell está activo
Sesión Académica Carga Académica Beca a utilizar
Verano junio 2021 L 0 no es elegible
H 25% adicional


Año académico 2020-2021*
Sesión Académica Carga Académica Beca que podría usar
Verano julio 2020 H 25%
S1 (agosto-diciembre) F 50%
S2 (enero-mayo) F 50%
Por ciento (%) de beca al finalizar mayo 125.0% por lo que en el segundo semestre se activó el year round pell. Para continuar recibiendo ayuda económica en verano tienen que matricularse en una carga académica mínima de seis créditos porque el year round pell está activo
Sesión Académica Carga Académica Beca a utilizar
Verano junio 2021 L 0 no es elegible
H 25% adicional

Estos son algunos ejemplos, cada caso se tiene que evaluar por sus particularidades.

Los requisitos para ser beneficiario de beca en un nuevo periodo de pago:

  •  Ser elegible a beca Pell por EFC
  •  Estar matriculada(o) en un mínimo de 1 crédito y aprobarlo porque normalmente el pago ocurre al finalizar el curso. Esto implica que se tiene que pagar el curso y luego se le reembolsará. Nota: Podrán ser considerados para recibir asistencia económica los cursos repetidos que no hayan sido aprobados (F, W). Si el curso fue aprobado sólo podrán repetirse una sola vez con asistencia económica.
  •  Cumplir a mayo 2020 con las normas de progreso académico según la Certificación 55 [2016-2017]. Esta certificación establece los criterios cualitativos y cuantitativos que tienen que cumplir los estudiantes para continuar con la elegibilidad a las ayudas económicas, los cuales son:

Parte cualitativa

Establece un promedio mínimo de retención, el cual en la UPR Cayey es 2.0 para todos los estudiantes.

Parte cuantitativa

Para estudiantes clasificados entre segundo año a cuarto año es aprobar el 67% de los créditos matriculados durante el año. Por ejemplo:

Créditos 1er sem. 2do sem. Total
Matriculados 15 +15 =30 30 x.67=20.1
Aprobados 11 +11 =22

En este ejemplo para cumplir con la parte cuantitativa de progreso el estudiante tiene que aprobar mínimo 20 crds.

Para estudiantes clasificados en primer año es aprobar el 57% de los créditos matriculados durante el año. Por ejemplo:

Créditos 1er sem. 2do sem. Total
Matriculados 15 +15 =30 30 x.57=17.1
Aprobados 9 +9 =18

En este ejemplo para cumplir con la parte cuantitativa de progreso el estudiante tiene que aprobar mínimo 17 crds.

  • La otra parte cuantitativa es no excederse del 150% de los créditos intentados. Por ejemplo, si la cantidad de créditos del bachillerato es 131, el máximo de créditos que se permite acumular entre repeticiones bajas y créditos intentados es de 196. En ocasiones esto ocurre si el estudiante se cambia de concentración o repite créditos (W, F) pues todos los créditos que intento se consideran para este cálculo.
  • No puede haber utilizado 6 años de beca ó 600%. En esta misma área la beca que utilizas en verano te cuenta para el % del uso de beca (esto se llamaLifetime Eligibility Used, LEU por sus siglas en inglés). Para información adicional sobre el LEU visite:

https://studentaid.gov/understand-aid/types/grants/pell/calculate-eligibility

Información 2021-2022

Proceso de Verificación

Es el proceso por el cual se corroboran algunos datos que se informaron en la FAFSA y se requiere la entrega de documentos que sustentan la información suministrada en la misma. El proceso de verificación se realizará en todas las solicitudes seleccionadas por el CPS, (y por la Institución), de acuerdo al grupo de verificación asignado (V1,V4,V5). Para información adicional refiérase al Prodeso de Verificación 2021-2022.

Casos Especiales

Estimado de Gasto Anual para Estudios 2021-2022

Los costos de matrícula varían de acuerdo con el nivel del programa académico. Para los estudiantes subgraduados se han estimado a base de una carga académica promedio de 16 créditos por cada semestre. El costo por crédito es de  $145.00. La cuota de admisión aplica solamente a estudiantes subgraduados de nuevo ingreso.

Información de suma importancia para estudiantes dependientes padres rinden planilla

Imagen para acceder a la información de Cómo llenar la fafsa 2022-2023

Juicios Profesionales

Si la situación financiera que se presenta en las planillas ha sufrido cambios considerables, es posible que reúna los requisitos para que se ajuste su ayuda económica. Complete y someta la FAFSA con la información que se le solicita. Después, se evaluará cómo ha cambiado su situación financiera y posible ajuste.

Dependency Override

Existen circunstancias inusuales que permiten que los Administradores de Asistencia Económica realicen excepciones a la solicitud de información de los padres. Las mismas tienen que estar justificadas con documentos que evidencien la veracidad de la situación presentada.
Es importante que entienda que la ley que rige los programas de Asistencia Económica está basada en la premisa de que la familia es la primera fuente de apoyo económico a los estudiantes. En el paso 3 de la FAFSA se detallan los criterios esbozados por el Congreso de los Estados Unidos para determinar el status de dependencia de los solicitantes. De contestar NO a todas las preguntas del paso 3 usted es considerado dependiente de sus padres. El Departamento de Educación Federal define como padres legales a los padres biológicos o adoptivos, y a las personas denominadas como el padre o la madre, según la determinación del estado (como, por ejemplo, cuando una persona figura como el padre o la madre en el acta de nacimiento). A los abuelos, a los padres de crianza temporal, a los tutores legales, a los hermanos mayores a los padrastros viudos y a los tíos no se les considera padres, a menos que los hayan adoptado legalmente. Esto significa que, aunque usted no viva con sus padres, tiene que proveer la información de los ingresos de ellos.
Ninguna de las circunstancias que se enumeran a continuación hace que un estudiante sea independiente:
✓ El estudiante vive solo y demuestra autosuficiencia.
✓ Los padres rehúsan proveerle al estudiante apoyo económico.
✓ Los padres no reclaman al estudiante como dependiente en las planillas.
✓ Que los padres no quieran proveer la información económica para completar la FAFSA o el proceso de verificación.

 

 

Tenga en cuenta que la decisión de la institución educativa es definitiva y no se puede apelar ante el Departamento de Educación de EE. UU.

Ayudas Económicas

Ayudas Económicas y/o becas

El gobierno federal y el estado proveen fondos en becas y subvenciones para estudiantes que asisten a instituciones post secundarias. Las becas y subvenciones, a diferencia de los préstamos, son fondos gratuitos y no necesitan ser reembolsados. Algunas de las ayudas están sujetas a disponibilidad de fondos. Para solicitar ayudas es obligatorio completar la FAFSA y cumplir con otros requisitos.

Requisitos Generales para la Elegibilidad de Ayuda Económica

  • Estar admitido en la Institución en un programa conducente a obtener un grado académico.
  • Completar la FAFSA, y si es seleccionada para verificación, entregar los documentos requeridos.
  • Ser ciudadano de los Estados Unidos de América o ser residente permanente.
  • Cumplir con las normas de progreso establecidas en la Certificación 55 2015-2016 de la Junta de Gobierno.
  • Demostrar necesidad económica según lo establecen los reglamentos federales y estatales.
  • Haber completado los requisitos de escuela superior.
  • No ser deudor de los Programas de Titulo IV, ni tener atrasos en préstamos estudiantiles federales.
  • Solo para Beca Pell: No haber disfrutado de seis años de beca o su equivalente. (Lifetime Elegibility Used- LEU).
  • Tener un número de seguro social válido.

 

Información de contacto

Para información sobre la Oficina de Asistencia Económica Programática nos puede contactar de lunes a viernes en el siguiente horario de labores administrativas:

8:00 a.m. a 11.55 a.m. y en la tarde de 1:00 p.m. a 4:25 p.m.

Pedro Ayala Viera
Director Asistencia Económica Programática
787-738-2161 Exts. 2351
pedro.ayala1@upr.edu

Mariel Rivera Rivera
Secretaria Administrativa
787-738-2161 Exts.2149
mariel.rivera6@upr.edu

Sonia I. Placeres Pérez
Oficial de Asistencia Económica V
787-738-2161 Ext. 2151
sonia.placeres@upr.edu

Oficiales de Asistencia Económica y Distribución de Estudiantes
(de acuerdo a los últimos  4 dígitos del número de estudiante)

Migdalia Perez Matos
787-738-2161 Ext. 2358
migdalia.perez@upr.edu
Est. ID: 0000-2227

Mariel Rivera Rivera
787-738-2161 Ext. 2061
mariel.rivera6@upr.edu
Est. ID: 2228-3236

Maribel Cardín Aja
787-738-2161 Ext. 2791
maribel.cardin@upr.edu
Est. ID: 3237-5433

Virgen M. Cartagena Santiago
787-738-2161 Ext. 2563
virgen.cartagena@upr.edu
Est. ID: 5434-7612

Iris L. Falcón González
787-738-2161 Exts. 2290
linette.falcon@upr.edu
Est. ID: 7613-9999

Enlaces Externos

Federal Student Aid ID – La credencial FSA ID le permite al usuario acceder a los sistemas de la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes (FSA, por sus siglas en inglés) y firmar documentos en esos sistemas.

https://studentaid.ed.gov/sa/es/about Página de la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes la cual  forma parte del Departamento de Educación de los EE. UU. Esta Oficina  tiene la responsabilidad de gestionar los programas de asistencia económica para estudiantes, autorizados por el Título IV de la Ley de Educación Superior de 1965. Estos programas brindan becas, préstamos y fondos para programas de estudio y trabajo a los estudiantes que asisten a universidades o institutos profesionales.

Fafsa.ed.gov-página donde se procesa la solicitud de ayuda económica
fsaid.ed.gov -página donde se solicitan o actualizan las credenciales que le permiten acceso a las diferentes sistemas de la Oficina de Ayuda Estudiantil FSA (por sus siglas en inglés de Federal Student Aid)

Portal.upr.edu– le permite ver status de su beca, las ayudas otorgadas y los desembolsos realizados a su cuenta. En los desembolsos verá la cantidad que se paga por concepto de matrícula lo que le permite asegurarse que su balance por deuda de matrícula en el PSU queda salda y el dinero que se le desembolse lo puede utilizar para sus gastos educativos.

Net Price Calculator – El Net Price Calculator (NPC) es una herramienta que le permite a los estudiantes, padres y/o encargados, determinar los costos de estudios en nuestra institución. Esto tomando en consideración las becas otorgadas tanto federales, estatales e institucionales.

Nslds.ed.gov-El Sistema Nacional de Información sobre Préstamos para Estudiantes (NSLDS, por sus siglas en inglés) es la base de datos central del Departamento de Educación de Estados Unidos. NSLDS que contiene información de los préstamos estudiantiles federales y de ayudas económicas. Recibe los datos de las instituciones educativas, los programas de préstamos federales y otros programas del Departamento de Educación de EE.UU. Esto significa que la información de los prestamos estudiantiles que se otorguen a los padres o estudiantes será informada a NSLDS tendrán acceso a la misma agencias autorizadas, prestamistas y otras instituciones.

https://studentloans.gov/myDirectLoan/index.action Página que provee información sobre los prestamos estudiantiles y  donde el estudiante  procesa la solicitud de préstamo estudiantil

Banner representativo a la área de CARES Act

Presionar banner para ir a la información