Banner representativo del Depatamento Atlético UPR Cayey

La Universidad de Puerto Rico en Cayey encaminada hacia una educación integrada presenta la responsabilidad de ofrecer a los estudiantes una gama de oportunidades que aporten en su crecimiento como individuo y ente social. La excelencia que la universidad persigue nos encamina a proveerle al estudiante ofrecimientos en todas las direcciones que complementen un desarrollo integral y equilibrado. El Programa Atlético promueve la participación del deporte interuniversitario como complemento de la fase académica en el desarrollo profesional del estudiante. El ejercicio, el deporte y la recreación representan el instrumento perfecto para estimular el fortalecimiento y mantenimiento físico, además de las numerosas destrezas Sico-sociales que adquieren los participantes. La preparación deportiva para el alto nivel de competencia interuniversitaria, implica un entrenamiento para desarrollar y potencial las capacidades y habilidades físicas y Sico-sociales, a través del cual los estudiantes atletas buscan la excelencia y adquieren conocimientos y experiencias formativas. La participación en las actividades deportivas de manera activa, o pasiva como espectador, promueve e impulsa una cultura deportiva que fomenta la identidad, el sentido de pertenencia y Alma Mater. Los estudiantes adquieren las competencias necesarias para enfrentar la vida con más recursos y de forma saludable. El bienestar general y la calidad de vida de los estudiantes atletas vislumbran productividad del quehacer diario y profesional en cualquiera de las facetas que se dediquen la mujer y el hombre del futuro.

Atlétas Destacados

El Departamento Atlético de la Universidad de Puerto Rico en Cayey quiere felicitar a los estudiantes- atletas por su ardua labor, esmero y esfuerzo durante este año académico 2014-2015 en sus respectivas disciplinas. Los estudiantes a los cuales se les otorga el premio del atleta más destacado. Dentro de sus respectivos deportes se mencionan a continuación:

  1. Baloncesto Masculino:
    1. Christian López
  2. Baloncesto Femenino:
    1. Karla Ramírez
  3. Tenis de Mesa Masculino:
    1. Juan Maldonado
  4. Levantamiento de Pesas Masculino:
    1. Rafael De Jesús
  5. Levantamiento de Pesas Femenino:
    1. Julynnette Colón
  6. Atletismo
    1. Campo Traviesa
      1. Rama Femenina:
        1. Angeline Figueroa
      2. Rama Masculina:
        1. Ángel Bernardy
      3. Atletismo Femenino:
        1. Angeline Figueroa
      4. Atletismo Masculino:
        1. Alejandro Rivera
  7. Softball Masculino:
    1. Carlos Lara
  8. Softball Femenino:
    1. Edna Santini
  9. Voleibol Masculino:
    1. Jorge Medina
  10. Voleibol Femenino:
    1. Stephanie Rodríguez
  11. Voleibol Playa Femenino:
    1. Odette Marrero
  12. Voleibol Playa Masculino:
    1. Martin Roldán
  13. Béisbol:
    1. Dan Pastrana
  14. Tenis de Campo Femenino:
    1. Jullyan López
  15. Tenis de Campo Masculino:
    1. David Miranda
  16. Balompié Femenino:
    1. Stephanie Algarín
  17. Balompié Masculino:
    1. Javier Irizarry
  18. Taekwondo:
    1. Priscilla Rosario
  19. Porrismo:
    1. Eddie Fonseca
  20. Natación:
    1. Christian Madera
  21. Tenis de Mesa:
    1. Abnier Berrios

ATLETISMO

Justas LAI

Angelin Figueroa

  • Medalla Plata-Evento 1,500 metros
  • Medalla Oro- Evento 5,000 metros

Justas del Sistema

  • Julynette Colón Reyes-Medalla de Plata-Evento-Impulso de la Bala.
  • Angeline Figueroa -Medalla de Oro-Evento5000 metros.

TAEKWONDO

Medalla de Plata
Priscilla Rosario
Medallas de Bronces
José Marcano y Luis Navarro

 

COPA COMISIONADO

Por segundo año consecutivo obtuvimos el tercer lugar en la Copa Comisionado en la rama femenina  este premio es para  instituciones de 6000 estudiantes o menos.

Competencias Interuniversitarias

Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico (L.A.I.)

La Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico (L.A.I.) es una organización sin fines de lucro cuyo propósito primordial es regular el deporte entre las instituciones miembros. La L.A.I. es miembro fundador de la Organización Deportiva Universitaria de Centroamérica y del Caribe (ODUCC – 1970) y de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU por sus siglas en inglés).

La Universidad de Puerto Rico en Cayey es miembro de la Liga Atlética Interuniversitaria (L.A.I) desde 1973. El Programa Atlético promueve la participación en:

  • Deportes de equipo en: Baloncesto (Masculino y Femenino), Béisbol, Campo Traviesa (Masculino y Femenino), Softball (Masculino y Femenino), Voleibol (Masculino y Femenino) y Voleibol de Playa (Femenino y Masculino).
  • Deportes individuales de mediciones y marcas en: Atletismo (Masculino y Femenino), Pista y Campo, Halterofilia (Masculino y Femenino), Tenis de Campo (Masculino y Femenino), Tenis de Mesa (Masculino y Femenino), Natación, Taekwondo y Porrismo.
    Deportes de exhibición en: Baile.

Información de contacto

Las oficinas del Programa Atlético están ubicadas en el edificio anexo al Gimnasio de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, Oficina #105
TEL. (787)738-2161 ext. 2167, 2199

Correo Electrónico:

Ismael.ramos1@cayey.upr.edu y  brenda.vega1@upr.edu

Dirección Postal y Física:

Universidad de Puerto Rico en Cayey
Programa Atlético
205 Ave. Antonio R. Barceló
Cayey, Puerto Rico 00736

Misión, Visión y Objetivos

Misión:

Dar a conocer nuestra institución para atraer y admitir a los estudiantes más talentosos y así contribuir a la excelencia académica institucional.
Ofrecer a los posibles solicitantes de las escuelas superiores, así como los de las universidades privadas la información más completa sobre los procesos de admisión, para que tomen decisiones informadas.

Objetivos:

  • Desarrollar un programa de entrenamiento, preparación deportiva y reclutamiento que nos conduzca a mantener y mejorar el rendimiento y nivel competitivo.
  • Utilizar el deporte como medio y estímulo para el desarrollo de las cualidades físicas, psicológicas y sociales.
  • Fomentar el deporte como una de las actividades esenciales que le dan carácter, identidad, desarrollo de Alma Mater y significación a la vida estudiantil.
  • Patrocinar los valores de la sana competencia y la ética deportiva.
  • Desarrollar el sentido de responsabilidad y trabajo en equipo, donde cada integrante tiene una función importante a realizar para alcanzar una meta individual, aportando así a las metas colectivas.
  • Concienciar al estudiante atleta de la responsabilidad académica y deportiva, de manera que tenga claro el grado de esfuerzo que conlleva su doble rol, tanto en la preparación académica como el entrenamiento deportivo, los cuales deben realizarse con entrega y dedicación para alcanzar las metas.
  • Estimular a los estudiantes atletas a proseguir su vida deportiva y profesional una vez culminen sus años de competencia interuniversitaria y su rol estudiantil en nuestra institución, para que se desempeñen en su más alto nivel de competencia.

Personal Administrativo

ENTRENADORES DEPORTIVOS

El Programa Atlético de la Universidad de Puerto Rico en Cayey cuenta con un personal administrativo altamente calificado. Este personal administrativo está compuesto por:

Sr. Ismael Ramos Rivera – Director Atlético

Sra. Brenda I. Vega Pagán – Secretaria Administrativa

Sr. Osvaldo Morales Malavé – Auxiliar Educación Física

Sr. Antonio Hernández Rivas – Auxiliar Educación Física – Salvavidas

Prof. Ricardo Mendoza Cañuelas – Auxiliar Educación Física – Jefe de Entrenadores-Atletismo

Sra. Frances Morales- Terapeuta Atlética

CONSEJO ADMINISTRATIVO L.A.I

Sr. Ismael Ramos Rivera – Director Atlético

Dra. Rochellie Martínez Vivas – Decana de Estudiantes

Servicios y Ayudas Atléticas

Los estudiantes atletas de la Universidad de Puerto Rico en Cayey obtienen ciertos servicios y ayudas atléticas que se les ofrecen por su representación de la Institución en competencias de la L.A.I.. Las ayudas atléticas son otorgadas de acuerdo a los criterios de nivel deportivo y calificaciones académicas. Los servicios y ayudas que ofrece el Programa Atlético son:

  • Exención de matrícula, a través de la cual, el costo de los cursos queda cubierto. Las becas económicas para el pago de los cursos son reembolsadas en su totalidad.
  • Servicios profesionales de entrenadores altamente cualificados.
  • Residencia para estudiantes atletas en los predios del recinto.
  • Dietas
  • Uniformes
  • Terapia Atlética
  • Transportación
  • Almuerzos

Enlaces Externos

  • Enlace 1
  • Enlace 2
  • Enlace 3