Derecho a Saber

En cumplimiento con las leyes y reglas federales contenidas en el Higher Education Act (HEA) del 1965, según enmendado en 1998, y en el Student Right-to-Know Act (SRTK) de 1990, a continuación se proveen los enlaces para obtener la información que las instituciones de educación superior que participan de algún programa de asistencia estudiantil bajo el Título IV del HEA, han de divulgarle a estudiantes actuales y prospectivos, así como a la comunidad en general. La información contenida en esta página puede solicitarse en formato impreso.

 Student Right-to-Know

The Student Right-to-Know website contains information for current, prospective students and parents of their rights and responsibilities related to services and programs offered at University of Puerto Rico at Cayey. Useful information about campus safety, academic calendar, institutional data and the catalog, is available in this site. In compliance with federal regulations, this information is updated periodically.

Nuestra Universidad / Our Campus

Imagen de estudiantes en la fuente de la UPR CayeyAnidada entre las montañas del centro-este, la Universidad de Puerto Rico en Cayey, además de ser el campus universitario más hermoso del país, es la única institución de estudios superiores en Puerto Rico donde coexisten en perfecto equilibrio las disciplinas de las artes, las ciencias, la pedagogía y la administración de empresas en lo que tradicionalmente se ha conocido como una universidad de artes liberales.

Guiada por el principio de que todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria somos esencialmente estudiantes y que todos podemos ser maestros, la UPR-Cayey propulsa la excelencia de sus programas en contenidos y metodologías pedagógicas centradas en la investigación, el servicio comunitario, y la interdisciplinaridad.

Concebida y establecida originalmente para preparar maestros de excelencia, particularmente en las ciencias naturales y las matemáticas, en la UPR-Cayey no sólo hemos cumplido con ese cometido, sino que hoy día nos destacamos en nuestro país también por la excelencia de nuestros programas en las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales, las Humanidades y la Administración de Empresas. Así lo demuestra el hecho de que nuestros egresados del Departamento de Pedagogía obtienen las más altas calificaciones en las pruebas de certificación del Departamento de Educación. Pero, esta excelencia queda evidenciada también por el hecho de que la UPR-Cayey está entre las cincuenta universidades de Estados Unidos que más estudiantes gradúan en bachilleratos en ciencias e ingeniería; y que, entre las universidades hispanas en los Estados Unidos, ocupa el trigésimo lugar en el número de estudiantes graduados de sus bachilleratos que continúan estudios superiores y se gradúan con un Ph. D. en Ciencias Naturales.

Como parte de nuestra misión, en la UPR-Cayey tenemos un firme compromiso de servicio comunitario En este sentido hemos desarrollado varios programas para apoyar académicamente la comunidad que la creó. Entre estos, la Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlaCiMa) está comprometida con proveer apoyo a las escuelas de las regiones educativas de Caguas y Ponce; mientras que el Centro de Adiestramiento Digital para Maestros (CADMa) ofrece experiencias de desarrollo profesional e infraestructura tecnológica a escuelas de todo el país; y nuestro programa de Upward Bound trabaja directamente con estudiantes de escuela superior.

Por otro lado, para cumplir con nuestra misión de proveer experiencias de investigación a la comunidad estudiantil, en la UPR-Cayey hemos establecido varias iniciativas innovadoras. En el área de las ciencias naturales, se destacan los proyectos Howard Hughes y RISE. El primero está diseñado para proveer experiencias investigativas a los estudiantes del curso básico de Biología; y, el segundo, para que estudiantes hagan investigaciones científicas en laboratorios universitarios fuera de Puerto Rico, trabajando con profesores mentores. Ambos ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de presentar sus resultados en foros y eventos científicos. Asimismo, en el campus contamos con el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias y el Centro de Educación Ecológica. Contribuye también a esta dimensión, con su visión única, el primer programa de estudios de la mujer establecido en la UPR: Pro-Mujeres, que combina la investigación, el ofrecimiento de cursos, y el trabajo comunitario.

Como complemento de las labores académicas, en la UPR-Cayey, encontrarás unaImagen del Coro de la UPR Cayey con bandera de Puerto Rico serie de actividades que te ayudarán a seguir desarrollando tus habilidades artísticas y de liderato. Contarás para ello con una variedad de organizaciones estudiantiles tales como: la Tri-Beta, el Círculo de Matemáticas, el Círculo de Química, el Coro, la Banda, Atelier Teatral, el Cuerpo de Artes Teatrales, Café Teatro, la Asociación Cristiana Universitaria-CONFRA, ECLIPSE, ESPADA, el Capítulo Universitario de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, la Asociación de Estudiantes de Contabilidad, la Asociación de Estudiantes de Psicología y Shotokan Karate. Por supuesto, podrás disfrutar de las exhibiciones y actividades que ofrece nuestro Museo Dr. Pío López, y de las actividades teatrales y musicales que programa la Oficina de Actividades Culturales.

Además, porque no nos hemos olvidado de que en cuerpo sano, mente sana, encontrarás el Programa de Educación Física y el Programa Atlético, los elementos necesarios para ayudar a mantenerte en condiciones físicas óptimas. Nuestras instalaciones deportivas en el gimnasio sirven de escenario para múltiples eventos, entre ellos voleibol y baloncesto; y nuestro campus sirve de anfitrión para eventos de softball, balompié (soccer) y, desde luego, pista y campo.

En la UPR-Cayey contamos ahora con la Universidad Extendida (UNEX) que, mediante horario nocturno y un programa curricular flexible de tres ciclos al año, ofrece bachilleratos en Sistemas de Oficina, Administración de Oficinas, Programa General de Administración de Empresas, Gerencia, Psicología y Psicología y Salud Mental. Así, te ofrecemos la oportunidad de terminar tu bachillerato en un período no mayor de cuatro años, teniendo disponible el período diurno para otras actividades personales y profesionales.

Con todo lo que te ofrecemos, no te debe extrañar, pues, que la UPRCayey sea un centro de intensa y variada actividad intelectual y cultural. Aquí, en el campus universitario más hermoso de nuestro país, de seguro que lograrás tus metas.

Seguridad en el Campus / Campus Security

Documentación dirigida a cumplir con los requerimientos del JeanneMano con colores rojo, blanco y verde, sin color de fondo Clery Disclosure of Campus Security Policy and Campus Crime Statistics Act y el Higher Education Opportunity Act del Departamento de Educación Federal:

Acreditación y Licenciamiento UPR Cayey / Acreditation and License in Campus

La Universidad de Puerto Rico en Cayey cuenta con las siguientes acreditaciones y reconocimiento:

Licencia Institucional:

  • Consejo de Educación de Puerto Rico (CEPR)

Acreditación Institucional:

Acreditación Programática y Profesional:

Bachilleratos en Administración de Empresas y los bachillerato en Tecnología y Administración de Oficinas
Accreditation Council for Business Schools and Programs

(http://acbspsearch.org/Home/Details?instld=Inst2646)

(http://acbspsearch.org/Home/Details?instld=Inst3723)

Bachilleratos en Artes en Educación
National Council for the Accreditation of Teacher Education (NCATE) / Council for the Accreditation of Educator Preparation (a partir del 1 de julio de 2013)
https://www.cayey.upr.edu/main/unidades/caep

Centro Interdisciplinario de Desarrollo Estudiantil (CE.D.E.)
International Association of Counseling Services (IACS)

Reconocimiento Profesional:
Biblioteca General Víctor M. Pons
Association of College and Research Libraries (ACRL)